Skip to main content
Calle Jaca, Bajo 5 - 44002 Teruel
Horario del centro

De lunes a viernes: 08h a 22h
Sábado y domingo: cerrado

Corriente directa transcraneal en Teruel

Corriente directa transcraneal en Teruel

En Centro Phyos estamos comprometidos con el bienestar integral de nuestros pacientes, por eso incorporamos las técnicas más avanzadas en el campo de la neurorehabilitación y el control del dolor. Una de ellas es la estimulación transcraneal por corriente directa (tDCS), una técnica de neuromodulación cerebral no invasiva, indolora y altamente efectiva.

¿Qué es la corriente directa transcraneal?

La estimulación transcraneal por corriente directa es una forma de neuromodulación no invasiva que aplica una corriente galvánica de baja intensidad sobre el cuero cabelludo. A través de este estímulo eléctrico controlado, es posible influir en la actividad cerebral de manera segura y sin generar dolor.

Esta técnica se basa en la modulación del potencial de membrana de las neuronas, es decir, altera la excitabilidad de ciertas áreas del cerebro para potenciar o inhibir funciones específicas, según el objetivo terapéutico. Se trata de una herramienta cada vez más utilizada tanto en entornos clínicos como en investigación neurocientífica, gracias a sus resultados prometedores y a su excelente tolerancia por parte del paciente.

¿Cómo se aplica la estimulación?

El procedimiento es sencillo y se adapta a las necesidades individuales de cada persona. Se colocan electrodos sobre el cráneo, guiándose por las áreas corticales específicas del cerebro que se desean estimular. La configuración y ubicación de los electrodos varía según el diagnóstico y los objetivos del tratamiento.

Durante la sesión, el paciente permanece relajado mientras se aplica la corriente durante unos minutos. No se requiere anestesia ni ningún tipo de preparación especial. La mayoría de las personas describen una ligera sensación de cosquilleo o calor en el área de contacto, pero el procedimiento es completamente indoloro y seguro.

¿Para qué se utiliza?

La tDCS se ha convertido en una herramienta eficaz en el tratamiento de diversas condiciones neurológicas y psicológicas. Sus principales campos de aplicación incluyen:

  • Dolor neuropático crónico: ayuda a modular la percepción del dolor en pacientes con lesiones nerviosas o enfermedades degenerativas.
  • Trastornos motores de origen neurológico: útil en procesos de rehabilitación motora tras un ictus o en enfermedades como el Parkinson.
  • Migrañas: puede reducir la frecuencia e intensidad de los episodios dolorosos.
  • Déficit de atención (TDAH): mejora la concentración y la capacidad de enfoque en personas con dificultades atencionales.
  • Depresión y ansiedad: se ha demostrado que la estimulación cerebral directa puede tener un efecto positivo sobre el estado de ánimo y el control de la ansiedad.

Innovación al servicio del paciente

En Centro Phyos, apostamos por la innovación como medio para mejorar la calidad de vida. Nuestra prioridad es ofrecer tratamientos personalizados, seguros y eficaces que estén a la vanguardia de la ciencia. La corriente directa transcraneal es un claro ejemplo de cómo la tecnología puede convertirse en una aliada terapéutica.

Ir al contenido